Ir al contenido principal

LA CRISIS IV La victoria de la prueba

Como he dejado por sentado, Dios permite la prueba en nuestra vida con firmes y buenos propósitos. Gloria a Dios cuando así lo entendemos y no vemos la hora de la prueba como un instrumento para derrotarnos. 

Versión en video
https://www.facebook.com/198041144313993/videos/243527873718835/

En esta crisis, de la cual nadie puede escapar, y por supuesto nosotros tampoco, aunque tenemos la fe en la protección del Señor. permitame de nuevo darle otros tips que le motivaran a salir adelante. 

hay algunas actitudes de las cuales debemos huir, tales como el aislamiento, el abandono, la pereza, la inactividad y el pesimismo, pero para evitar todos estos peligrosos compañeros del encierro, le compartiré unos consejos prácticos y adicional el consejo de la palabra de Dios. 

AYUDE A OTRO. Conviértase en una voz de aliento para las personas que le rodean, usted puede dar apoyo moral, emocional, espiritual y hasta ayuda material. haga buen uso de su creatividad, esto incluso le beneficiara a usted mismo. 

EDIFIQUE. Llene su mente de temas positivos, Ojo, no le estoy invitando a hacer confesiones positivas. No vea películas con temática de tristeza, todo lo contrario si va a ver una película, vea una de comedia o que le deje una buena enseñanza. También usted puede emplear tiempo para ver buenos documentales; otra manera de crecer como persona es aprovechar la tecnología y hacer incluso tutoriales de cosas que le gusta o gustaría hacer. Si le gusta la lectura, haga un buen uso de enriquecerse con temas interesantes, pero que no tengan que ver con la crisis. 

DESCÚBRASE. atrévase a hacer cosa que nunca a hecho, dibuje, pinte, cante, cocine, Así, incluso usted puede descubrir un don especial en su vida. 

La victoria de la prueba, ¿Será esto posible?  Por su puesto que si, recuerde que el propósito de Dios con la prueba es sacarnos en victoria, solo debemos aprender como enfrentarlas. Por eso he desarrollado estos interesantes temas, si aún no  ha tenido la oportunidad de leerlos todos acá te dejo los respectivos títulos y link

La crisis II Enfrentándola con carácter  
La crisis III  EL beneficio de la prueba 

Leemos en el salmo 11:5 "Jehová prueba al justo; Empero al malo y al que ama la violencia, su alma aborrece."

Entendiendo lo dicho en los anteriores artículos, de que manera Dios desea que salgamos de la prueba. 

1. Nuestro carácter es fortalecido. 
2. Es una experiencia de Vida, con la cual podremos incluso ayudar a otras personas
3. Es la mejor escuela para no volver a recaer
4. Nuestra fe es fortalecida
5. Nuestra paciencia es moldeada 
6. Nuestro carácter cada vez más se va asemejando al de Cristo. 

Le invito a atravesar la prueba con la mejor actitud, con la fe y convicción que el Señor está en medio del asunto para sacarle en victoria. 


Josué D. Aya 
Pastor CRC Kennedy











Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

PRESENCIA O COMUNIÓN.

Quiero discernir la diferencia entre la presencia de Dios y la comunión con Él, aclarando aquellos enfoques evangélicos que privilegian la experiencia emocional por encima de una relación íntima, profunda y personal con el Creador.  En el cristianismo protestante, y más específicamente en las congregaciones de corte  pentecostal, hemos popularizado la idea de “ sentir la presencia de Dios ”. Este lema se ha convertido prácticamente en el énfasis de nuestra práctica cristiana incluso por encima de las verdades y doctrinas bíblicas. Por ello escuchamos y pronunciamos expresiones como: • “¿Cómo te sentiste hoy en la reunión?” • “¿Sentiste la presencia de Dios?” • “Hoy no sentí la presencia del Señor.” • “El culto de hoy estuvo espectacular; la presencia de Dios se manifestó de manera muy especial.” • “Hoy el culto estuvo algo apagado, no se sintió la presencia de Dios” Otra frase muy común en nuestro ambiente eclesial es “yo siento”. Esta afirmación resulta especialment...