Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

EL AMO Y EL CARCELERO

Conducía por una avenida de Bogotá cuando, de repente, un peatón descuidado saltó de la acera y corrió para cruzar la calle. Esta maniobra inadecuada le costó fracturarse ambos brazos y sufrir golpes en varias partes del cuerpo. El proceso legal fue largo, tedioso y costoso, al final, el juez determinó que yo era el responsable del accidente y me impuso una sanción económica, además de una serie de compromisos, como realizar un reporte escrito, entre otros. Sin embargo, el profesional del derecho que me representaba, por descuido, no cumplió con ninguno de los tres compromisos que teníamos frente a la justicia. A causa de esto, tiempo después, fui notificado por desacato y estaba a punto de librarse una orden de captura en mi contra. Aunque todo se resolvió de manera adecuada y con la ayuda de otro profesional, tener la sensación de ir preso fue una experiencia muy desagradable. Creo que, para cualquier persona, la palabra "cárcel" evoca algún tipo de repudio, temor y rechazo...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

Peligros al momento de interpretar los conceptos bíblicos.

Leer la Biblia es algo que todos podemos hacer, pero entender e interpretar correctamente lo que en ella encontramos es un asunto interesante y de cuidado.  Permítame resaltar tres de las muchas falencias que generalmente se cometen al momento de buscar el significado del texto leído: silogismos, des-contextualización y alegorías. 1. Silogismos. Un silogismo es un argumento lógico que consiste en leer algo en un texto y, mediante la lógica personal, determinar un concepto argumentado en ideas personales. Por ejemplo, ver el cielo nublado y decir: "Va a llover". De igual manera, podemos caer en este error al interpretar las Escrituras. Es muy riesgoso darle a priori interpretaciones al texto sin tener en cuenta algunos aspectos propios del mismo, como tener claridad del tema que trata el verso en el panorama general de la Biblia.  Los  silogismo en si no son incorrectos, esta es una herramienta filosófica de la rama deductiva que es muy interesante, pero que debe ser usad...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...