Ir al contenido principal

¿Me acepta Dios tal y como soy?

Religiosamente estamos llenos de creencias en las cuales hemos depositado toda nuestra confianza al tal punto que nuestro estilo de vida gira en torno a estos postulados que en la mayoría de las veces han sido infundados por líderes religiosos y en otros tantos casos son ideas concebidas por inadecuadas percepciones de la realidad, simplemente suposiciones imaginarias. 

¿Me acepta Dios tal y como soy? ¿Es una verdad o una suposición? ¿usted qué cree? Si hay un aspecto difícil con el cual tratamos al momento de enseñar las verdades de la biblia es precisamente los argumentos (fortalezas) y creencias que las personas tienen, en muchas oportunidades se evidencia que aunque se presenten contundentes evidencias de un tema las personas se niegan a renunciar a su creencia y voluntariamente escogen vivir en su engaño.

¿Qué quiere decir en realidad esta frase? Es la manera diplomática de silenciar la conciencia, y pretender vivir sin la aprobación de Dios, es decir, creer erróneamente que puedo vivir como quiera y de todas maneras mi comportamiento no le incomoda a Dios. 

La realidad bíblica nos muestra que Dios no acepta al hombre tal cual es, veamos algunas evidencias:  

Dios crea a Adán y a Eva sin pecado, ellos eran puros delante de Dios y por esta misma razón Dios tenía una comunión con ellos, pero después de la desobediencia Dios NO los aceptó más y los expulsa de su presencia. Génesis 3:23-24; Romanos 5:12

Una vez expulsados de la presencia de Dios, el ser humano experimenta otro tipo de relación con Dios. 

Se convierte en enemigo de Dios. Santiago 4:4-6 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: ¿El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.

Nada de lo que el ser humano hace puede agradar al Dios. ¿Por qué? Porque su naturaleza pura fue corrompida con el pecado y todo lo que el hombre y la mujer hacen aún sea una buena obra está manchado por el pecado y el egoísmo humano. Ejemplo. Si das una ayuda a alguien y lo haces para satisfacer un deseo personal, esto es considerado egoísmo delante de Dios. Otro ejemplo, un esposo es fiel a su esposa y familia porque él se quiere sentir bien, estos deseos son humanos y solo buscan agradar al hombre, pero la biblia nos enseña que todo cuanto hagamos debe ser para la gloria de Dios, es decir que nuestras obras para ser aceptadas por Dios, sí o sí, deben hacerse de acuerdo a Dios y para que su nombre sea glorificado. Colosenses 3: 23-24  

Dios rechaza rotundamente el ser humano pecador, y todos sin excusa somos pecadores. Romanos 3:23; Efesios 4:22-24; 

¿Cómo hacer para recibir la aceptación de Dios? Dios mismo ha provisto los medios para aceptar al hombre, no tal cuales es, si no a pesar de quien es, pero lo hace con un firme propósito ¿Cuál? Transformarlo a la imagen de su hijo. Romanos 8:29 

El ser humano no puede permanecer en el mismo estado, Dios lo transforma en otra persona, Sí Dios desea transformarlo es porque no lo acepta tal y como es. Romanos 12:2; Efesios 4:22-24;

Una de las tantas evidencias bíblicas de que Dios no acepta al hombre tal como es y que permanezca así, es la obra conocida en la biblia como la justificación, es decir, la justificación es un decreto legal de Dios, donde Cristo, paga la deuda del pecado del ser humano tomando su lugar y lo declara sin culpa ante Dios, solo y únicamente de esta manera mediante la fe en Cristo es que el ser humano puede decir que es aceptado por Dios, de lo contrario permanece en enemistad con el Creador. 

Si Dios aceptará al hombre tal cual es, la obra de Cristo no tendría sentido, sí Dios acepta al ser humano tal cual es no tendría sentido la muerte de Cristo para el perdón de los pecados. 

La única manera en que Dios acepte al ser humano es atreves de Cristo, es decir, el ser humano debe reconocer que está perdido por sus pecados y acude a Cristo en busca de salvación.

 


#ElPasDanny

Su este contenido te ha edificado te invito a dejarnos un comentario y compartirlo.
DIos te bendiga

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...