Ir al contenido principal

30 PIEZAS DE PLATA

 ¿Eran las 30 piezas de plata un monto lo suficientemente tentador para traicionar a Jesús, vendiéndolo por este valor?  
Los 4 evangelistas narran con lujo de detalles la traición de judas Iscariote, pero Mateo se detiene y nos deja el testimonio de la sucia negociación entre judas y los sacerdotes. Según lo narra en Mateo 26:14-16 “14 Entonces Judas Iscariote, uno de los doce discípulos, fue a ver a los principales sacerdotes 15 y preguntó: «¿Cuánto me pagarán por traicionar a Jesús?». Y ellos le dieron treinta piezas de plata. 16 A partir de ese momento, Judas comenzó a buscar una oportunidad para traicionar a Jesús.”
En esta oportunidad abordaré la traición de judas y lo poco que valoró a Jesús; Anduvo con El salvador, pero nunca conoció la salvación.  De la misma manera hoy podemos llegar a valorar al hijo de Dios y traicionarlo por simplezas de la vida.  

Indaguemos y averigüemos ¿Quién fue Judas Iscariote? Hay tres posibles orígenes de Judas a quien apodaban Iscariote. https://www.biblia.work/diccionarios/iscariote/#:~:text=Iscariote%20(gr.,considera%20que%20deriva%20del%20heb.&text=Si%20la%20interpre%20taci%C3%B3n%20%E2%80%9Chombre,haber%20sido%20naturales%20de%20Galilea.
Primero: Iscariote del (gr. Iskarioth e Iskariot’s, “varón de ciudades”; generalmente se considera que deriva del heb. ‘îsh Qeriyyôth, “hombre de Queriot” Y queriot estaba cerca de Hebrón al sur de Judá.  Ya que los demás discípulos parecen ser nativos de galilea 
Segundo: Iscariote, otros interpretan las palabras como hombre de la sica, esto es, hombre del puñal, sicario, asesino a sueldo. Y es asociado con los zelotes. (grupo subversivo de la época) 
Tercero: Iscariote, término hebreo que significa bolsa de cuero, y Judas era el tesorero entre los Apóstoles, llevaba consigo la bolsa. Juan 12:3-6

El precio de la traición. (30 monedas de plata) ¿Eran las 30 piezas de plata un monto lo suficientemente tentador para traicionar a Jesús, vendiéndolo por este valor?  https://www.mdzol.com/dinero/2019/4/20/cuanto-valen-hoy-aquellas-30-monedas-por-la-que-judas-delato-jesus-25092.html  Algunos historiadores cuentan que: En el AT, Treinta monedas era el valor por que se vendía un esclavo. Éxodo 21:32, también se dice que 400 monedas de plata era el salario de un mes de un soldado romano, es decir que las 30 monedas de plata por las que Jesús fue vendido, equivalía al 7.5% del salario de un soldado. Adicional encontramos que 30 piezas de plata fue el salario que le pagaron a Ezequiel por sus oficios pastorales. Zacarías 11:12-14.  
Cuanto seria el valor de las 30 piezas de plata a hoy: en la época de Jesús existían 4 tipos de monedas de plata. El ciclo, Los Estaretos de Antioquia, El Tetradracma. Estas tres monedas eran muy similares, pesaban entre 9 a 17 Gr, a hoy seria aproximadamente USD 5 a USD 9 ($18.250 a $62.050, Es decir las 30 piezas de plata pudieron costar $547500 a $1.861.500). Una cuarta moneda era el denario romano, este pesaba 3.9 Gr, esto equivaldría a 2 dólares ($7.300) ¿Es decir, las 30 monedas de plata en denarios, pudieron costar $219.000
El corazón del traidor. Los relatos de os evangelios nos muestran con lujo de detalles el perfil psicológico de Judas Iscariote, Veamos algunos detalles. 
El traidor solo busca la oportunidad para obtener sus propios beneficios. Juan 26:14-16 "Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar; ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? Pero dijo esto, no porque se preocupará de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella."
El traidor es capaz de vender sus principios por una miserablesa, Judas estuvo al igual que los otros discípulos por tres años al lado de Jesús, vio y escuchó absolutamente lo mismo que los otros 11.  Mateo 26:15 “15 y preguntó: «¿Cuánto me pagarán por traicionar a Jesús?». Y ellos le dieron treinta piezas de plata.” El caso de judas Iscariote no es diferente a historia de Jacob y Esaú, donde Esaú vende su primogenitura por un plato de lentejas. Génesis 25:27-34 / Hoy al igual que Esaú y judas, no somos diferentes, cuando deliberadamente cometes pecado. Hebreos 10:26-29 “26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?

El traidor es cínico. 
Cinismo 1: Mateo 26:21-25 “25 Entonces respondiendo judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, maestro? Le dijo: Tú lo has dicho.” Como dice el dicho coloquial, “lanza la piedra y esconde la mano” Esta actitud de Judas se asimila a la actitud de Caín, cuando le increpa a Dios por la muerte de su hermano. Génesis 4:9 “Entonces el SEÑOR preguntó a Caín: —¿Dónde está tu hermano Abel? Y respondió: —No sé. ¿Soy yo acaso el guarda de mi hermano?” 
Cinismo 2: Mateo 26:49 “Y enseguida se acercó a Jesús y dijo: ¡salve, maestro! Y le beso.” El traidor es capaz de mostrar un amor fingido, falso, es capaz de entregar una falsa sumisión y una falsa adoración a Dios.  
La traición de Judas será tema de juicio de toda la vida, de la misma manera que el bando de los otros 11, quienes corrieron espavoridos de miedo, incluso la negación de Pedro. 
Pero hoy nosotros no somos menos pecadores que ellos cuando nuestras actitudes y comportamientos son tan indignantes como la traición, abandono y negación. 

EL JUDAS CONTEMPORANEO
El Judas contemporáneo se acerca a Dios únicamente en busca de los beneficios personales. Ha creído en un Dios bombero. Pero no le interesa nacer de nuevo, ni sujetarse a la verdad bíblica. 
El Judas contemporáneo vende por un plato de lentejas los principios de la palabra, es capaz de pasar por encima del mismo Dios si ha tomado la decisión de pecar. 

El judas contemporáneo es cínico, se hace la víctima, oculta sus verdaderas intenciones, Lanza la piedra y esconde la mano, Su pecado siempre es culpa de los demás e incluso culpa al diablo.  

Josué D Aya
Pastor CRC Kennedy

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...