Según la cátedra, misericordia es Inclinación a sentir compasión por los que sufren y ofrecerles ayuda, La misericordia es la disposición a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenas. Se manifiesta en amabilidad, asistencia al necesitado, especialmente en el perdón y la reconciliación. Es más que un sentimiento de simpatía, es una práctica. En el cristianismo es uno de los principales atributos divinos https://es.wikipedia.org/wiki/Misericordia
La misericordia de Dios El lenguaje corriente, influenciado sin duda por el latín de iglesia, identifica la misericordia con la compasión o el perdón. Esta identificación, aunque valedera, podría velar la riqueza concreta que Israel, en virtud de su experiencia, encerraba en la palabra. En efecto, para él la misericordia se halla en la confluencia de dos corrientes de pensamiento, la compasión y la fidelidad.
El primer término hebreo (ra'hamim) expresa el apego instintivo de un ser a otro. Según los semitas, este sentimiento tiene su asiento en el seno materno (rehem: 1Re 3,26), en las entrañas (rahamim) — nosotros diríamos: el corazón— de un padre Jer 31,20 Sal 103,13, o de un hermano Gen 43,30: es el cariño o la ternura; inmediatamente se traduce por actos: en compasión con ocasión de una situación trágica Sal 106,45, o en perdón de las ofensas Dan 9,9.
El segundo término hebreo (hesed), traducido ordinariamente en griego por una palabra que también significa misericordia (eleos), designa de suyo la piedad, relación que une a dos seres e implica fidelidad. Con esto recibe la misericordia una base sólida: no es ya únicamente el eco de un instinto de bondad, que puede equivocarse acerca de su objeto o su naturaleza, sino una bondad consciente, voluntaria; es incluso respuesta a un deber interior, fidelidad con uno mismo.
Las traducciones de las palabras hebreas y griegas oscilan de la misericordia al amor, pasando por la ternura, la piedad o conmiseración, la compasión, la clemencia, la bondad y hasta la gracia (heb. len), que, sin embargo, tiene una acepción más vasta. A pesar de esta variedad, no es, sin embargo, imposible circunscribir el concepto bíblico de la misericordia. Desde el principio hasta el fin manifiesta Dios su ternura con ocasión de la miseria humana; el hombre, a su vez, debe mostrarse misericordioso con el prójimo a imitación de su Creador. https://hjg.com.ar/vocbib/art/misericordia.html
Entonces, la misericordia es el compadecerse por las miserias ajenas. Dios se compadeció de la miseria del ser humano; La pobreza, el hambre, la enfermedad, el desamor, etc. No son la mayor miseria del hombre, la gran miseria del hombre es su separación de Dios, a esto se le conoce como la muerte espiritual. Isaías 59:2 "Pero vuestras iniquidades han hecho separación entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados le han hecho esconder su rostro de vosotros para no escucharlos"
Jesús es el rostro de la misericordia de Dios. Hebreos 2:17-18 "17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. 18 Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados."
La misericordia de Dios se ve reflejada en el perdón de pecados al hombre. Romanos 5:8 "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Lucas 4:18 "El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos;A poner en libertad a los oprimidos"
Jesús mostró ademas misericordia por las necesidades físicas de la personas. Lucas 7:22 "Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio"
Los 4 evangelios están llenos de evidencias históricas de como Jesús se inclino a ayudar y misericordia por los mas vulnerables.
Como hijos de Dios, siguiendo el ejemplo de Jesús debemos y estamos en el deber de mostrar misericordia en dos aspectos
Primero, dando a conocer el mensaje de perdón de jesucristo, es decir, dar a conocer el mensaje del evangelio. Lucas 24:47 " y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén."
Segundo, Mostrar misericordia, ayudar a todos aquellos que padecen alguna necesidad y que están a nuestro alcance. Lucas 6:36 "Sed pues misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso."
Es esta época de crisis, es la mejor oportunidad para que usted muestre el amor de Dios ayudando a otros que estan en condición de mas desfavorecidos que usted.
Josué D. Aya
Pastor CRC Kennedy
Comentarios
Publicar un comentario