Ir al contenido principal

LA CRISIS V Atravezando la prueba

Hemos hablado de todos los beneficios que trae la prueba, nos falta tocar un tema de mucho valor, y es precisamente como atravesar la hora de la prueba. de la manera como enfrento la prueba serán los resultados de la misma, si adopto la actitud correcta recibiré los beneficios que Dios promete, pero, si elijo la actitud incorrecta, retardare el propósito. 
Versión en video: 
https://images.app.goo.gl/TJaqBsgDr89QgJa9A

El Señor Jesús es el mejor ejemplo, El es nuestra referencia, en Mateo 26:36-45 encontramos magistralmente la enseñanza de como atravesar la hora de prueba, demos una mirada en detalle a este pasaje para extraer la riqueza el contenida. 


El Señor nos deja ver tres maneras correctas de enfrentar el momento de la crisis. 

PREPARACIÓN. Mateo 26:36 "Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro." Nuestro Señor estaba a escasas horas de iniciar su hora de la prueba, se avecinaba el momento mas glorioso para la humanidad pero a la vez, quizás el más terrorífico para la humanidad de Cristo, El Señor, se preparó de una manera muy interesante, Narra el pasaje que él Señor fue al monte y allí oró, que importante es tener una vida de oración, en los tiempos de abundancia o tranquilad, esto, nos garantiza fortaleza para enfrentar la hora de la prueba. 

DEPENDENCIAMateo 26:39 "Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú." En la palabra, cuando se hace referencia al monte, se refiere al hecho de ir a la presencia del Señor, estar escondidos al abrigo de su amparo, El Señor, necesitaba ir a las profundidades de la presencia de Dios, esto se logra con el acto de humillación más especial que tiene el hombre, y nos es otro que postrarse en tierra, dicho de otra manera, estar total y absolutamente rendidos a los pies de Dios. Como dice la letra actual de una alabanza, "NO hay lugar más alto que estar a los pies del Señor"

VELAD Y ORADMateo 26:41 "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." Una vez El Señor, desciende la presencia del padre, se dirige a sus discípulos y les da estos dos sabios consejos, "Velad y Orad" La palabra velad hace referencia a estar atentos y vigilantes, ser entendidos en las Señales de los tiempos y tomarse tiempo de indagar en la palabra su significado profético. Nuevamente, nos remite a la oración, es decir a sostener la comunión con Dios, es esa relación de comunión intima la que garantizará fuerzas para atravesar la hora de la prueba. 

El señor les refiere que al velar y orar, serán librados de la tentación, Por su puesto el propósito de  la prueba es muy diferente al de la tentación, la finalidad de la prueba es fortalecer el carácter y la fe, por el contrario la tentación tiene como finalidad estorbar y destruir la relación con Dios. Pero con la actitud que decidamos enfrentar la hora de la prueba se puede tornar en una prueba para bendición o una tentación para destrucción. así que la relación permanente con Dios será como un escudo y como vitamina espiritual. 

Josué D. Aya
Pastor CRC Kennedy







  





Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...