Ir al contenido principal

¿SI DIOS ES AMOR, PORQUE.......?

¿Si Dios es amor, porqué permite que pasen tantas cosas? Una pregunta que frecuentemente se hacen las personas, e incluso hasta los más creyentes. Racionalmente podría ser una buena pregunta, muy interesante, e incluso, con esta pregunta se puede llegar a inculpar a Dios por todas las desgracias que ocurren en el mundo.  ¿Quién tiene entonces la culpa de lo que ocurre?

Evidentemente la biblia nos enseña que Dios es amor, en 1 Juan 4:8 leemos que “El que no ama, no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor Lo que debemos entender es, a que se refiere este verso y cuál es la manifestación del amor de Dios. (Esta pregunta la resolveremos en último lugar). 
Hablemos primero de porque Dios permite que ocurran ciertos sucesos en nuestra vida, tengo tres razones:
1. Desobediencia. Salomón, nos da la respuesta, leemos en Eclesiastés 7:29 “He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones Cuando Dios crea al hombre lo hace inocente, libre de maldad, libre de pecado, con la capacidad de decidir, pero el hombre toma la decisión de elegir lo incorrecto. 
2. Mal administrador. Dios hace al hombre el administrador de su propia vida y de la tierra. (Génesis 1:27-28) Y cómo administrador tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones, y este administrador un día dará cuentas por cada uno de sus actos. Dios respeta la autonomía que le dio al hombre
3. Castigo divino. En algunas oportunidades Dios se harta del pecado y de la maldad del hombre, y por eso debe tomar la dura decisión de castigarle. Dios, castigó a Adán y a Eva, entre otras cosas, expulsándolos del edén (Génesis 2); Dios castiga el desorden inmoral de Sodoma y Gomorra (Génesis 19); Dios castigó en repetidas ocasiones al pueblo de Israel por apartarse de sus caminos. 

Pero esto no quiere decir que Dios nos tenga abandonados a la suerte, jamás, Dios, a pesar de nuestras constantes desobediencias, en muchas oportunidades nos libra del mal, e incluso sin que lo percibamos.   
Entonces, ¿Cuál es el amor de Dios? Una vez el hombre decide abandonar el propósito divino e irse en busca de sus propias perversiones (Eclesiastés 7:29) el hombre pierde su perfecta comunión con Dios; Para restablecer esa comunión perdida, Dios muestra su amor, y lo hace en la persona de Jesús, Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Entonces, la esencia del amor de Dios es restablecer la relación caída entre el hombre y Dios, y lo hace enviando a su hijo, su único hijo, a morir en la cruz por nuestra culpa, para pagar, o para restituir el error del hombre para con Dios. 
Cuando el hombre acepta el plan de Dios en Jesucristo, su vida es transformada. Y obtiene la vida de Cristo en su vida para ser un buen administrador. 2 Corintios 5:17 “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas.”

Permita que Cristo de ahora en adelante sea el amo de su vida y la gobierne según sus preceptos, estas directrices las encuentra en su palabra. 

Josué D. Aya
P. CRC Kennedy

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...