Ir al contenido principal

LOS POSTREROS TIEMPOS IV Parte

Las bodas del Cordero

La iglesia de Cristo, inmediatamente del arrebatamiento, está esperando el maravilloso momento de las bodas del cordero; En Isaías 62:5 encontramos que: “Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.”
En esta cuarta entrega trataré los acontecimientos qué tendrán lugar en el periodo denominado como las bodas del cordero.
deseo que usted comprenda cuáles son los acontecimientos que la biblia anuncia en este periodo. 

LAS BODAS DEL CORDERO: ¿Qué son? Las bodas del cordero es el acontecimiento que tiene lugar inmediatamente después del arrebatamiento de la iglesia, este periodo tendrá una duración de 7 años. 

¿QUÉ ACONTECIMIENTOS SE LLEVARAN A CABO EN LAS BODAS DE CORDERO?  En este periodo ocurrirán dos acontecimientos especiales: Uno es un tiempo de Celebración, y el segundo  es un tiempo de ceremonia. (Alanbaza y ceremonia) 

1. UNA CELEBRACIÓN MULTITUDINARIA. En Apocalipsis 19:1 encontramos esta descripción:  “después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo…” NTV “Después de esto, oí algo en el cielo que parecía las voces de una inmensa multitud que gritaba” Según la revelación del espíritu Santo a Juan, El apóstol. Este sonido de celebración tendrá lugar en el cielo, y su número es incontable; serán todos aquellos que han sido llevados por Cristo. Sin duda alguna será una magnifica celebración. 
¿Se imagina, estar presente, cuando aparezca el novio de la iglesia en su majestad? Será para muchos, el mayor deseo de sus vidas, ver cara a cara al Señor Jesucristo. ¡Gloria a Dios!   Ese será el mejor momento para exaltar al señor con júbilo y alegría. 

2. LA CELEBRACIÓN. Esta celebración está demarcada por tres ¡Aleluya! La palabra Aleluya NO tiene traducción,  aleluya, es una expresión que denota alabanza celestial, puede interpretarse como “alabado sea el Señor”. Para los cristianos, la palabra aleluya es la que más representa alegría al momento de adorar al creador. https://es.wikipedia.org/wiki/Aleluya

a. EL PRIMER ALELUYA. Versículo  1 ¡Aleluya!“ Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro”  En este primer aleluya, se está alabando a Dios por 4 poderosas características. 
1. ¡Aleluya! por la salvación, es de Dios y proviene de Dios.
2. ¡Aleluya! porque el merece toda la honra.
3. ¡Aleluya! porque de él es toda la gloria.   
4. ¡Aleluya! porque de él es todo el poder.

b. EL SEGUNDO ALELUYA. Versículo 3 “Otra vez dijeron: ¡aleluya! Y el humo de ella sube por los siglos de los siglos; 4 Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono, y decían: !Amén! !Aleluya!" Este segundo aleluya tiene que ver con el Señorío y soberanía de Cristo, consiste en reconocer que le pertenecemos, que solo a él nos rendimos, que él, y solo él, es él Señor. El aleluya, esta precedido de la palabra Amen, Esta es otra palabra que no tiene traducción, y significa ratificación sagrada, palabra celestial para sellar.   

c. EL TERCER ALELUYA. Versículo 5-6 “5 Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes. Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: !Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!" El tercer aleluya no es otra cosa que la celebración del poderoso, y supremo justo y santo reinado milenial de Cristo, a partir de las bodas del cordero, se dará inicio al reino de Cristo; es para ese momento cuando Jesús establecerá su reinado en la tierra. Este aleluya tiene que ver con el momento donde todo ser humano se postrara ante el Señor. 

3.   LA CEREMONIA. Seguidamente de la celebración viene la ceremonia. Versiculo 7-9 “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.”

EL NOVIO Y LA NOVIA. (Cristo y su iglesia)  Para comprender el verdadero significado de las bodas del cordero, es necesario entender el contexto histórico de como se desarrollaba un matrimonio en la época antigua. 

LOS TRES ESTADOS DE LAS BODAS JUDIAS 
1. Matrimonio legal. Eran casados por los padres, ellos efectuaban el matrimonio legal. Este acuerdo legal se hacía quizás mucho antes de la ceremonia nupcial.  
2. El novio Se presentaba con los amigos y llevaba su novia a la  nueva casa. 
3. El desfile Nupcial. Este desfile llevaba a los novios y a los invitados a la ceremonia y fiesta nupcial, estas fiestas por lo general podían duras hasta por semanas completas. 

Comparación del matrimonio Judío con  las bodas del cordero. 

Primer paso. Matrimonio legal.  El proceso del matrimonio entre Cristo y la iglesia inicia cuando Cristo nos compró a precio de sangre; cuando fuimos salvados. Ahora la iglesia espera a su novio para que la lleve a su nuevo hogar.   
Segundo Paso. El novio. El Señor Jesús está preparando la casa para su novia especial y vendrá a llevar a su amada. 
Tercer paso. El desfile nupcial. Tendrá efecto en el cielo, la iglesia y el Señor Jesús. El señor Jesús llevará a su iglesia escoltada a la casa del padre. 

En los matrimonios judíos, la figura primordial es el hombre, en las bodas del cordero, El Señor Jesús será la figura primordial. 


4. LAS BODAS DEL CORDERO. ¿Por qué Jesús escogió este nombre de entre 700 nombres que se encuentran en la biblia con relación a Él? Porque, fue del cordero quien nos enamoró, El cordero fue el que dio su vida por nosotros, Él es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Todo creyente debe enamorarse del cordero.

SI desea ampliar este contenido puede escuchar esta interesante conferencia por D
avid Jeremiah


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...