Ir al contenido principal

PREDICA LA PALABRA

El Apóstol Pablo, ya un anciano le escribe al  predicador Timoteo  lo siguiente  “Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. NTV “Predica la palabra de Dios. Mantente preparado, sea o no el tiempo oportuno. Corrige, reprende y anima a tu gente con paciencia y buena enseñanza.” 2 Timoteo 4:2

Para esta ocasión deseo que usted Comprenda que la predicación de la palabra, es el encargo especifico de Dios para la iglesia; no hay otra tarea y no hay otro mensaje que dar sino el estipulado en la palabra. 


El apóstol Pablo describe el estado espiritual  del hombre. Vr 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,  y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas." 

NTV "Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír. Rechazarán la verdad e irán tras los mitos."

a. No escuchan la sana doctrina. La sana predicación de la palabra confronta la verdad de cada persona, esta los arrincona, los acusa de pecado, por eso muchos no la soportan. Por esta razón buscan escuchar un mensaje que les calme mas no  que les lleve al arrepentimiento. 

b. Tienen comezón de oír. A muchos solamente les gusta escuchar que les prediquen, no prestan atención a la palabra en si, si no que solo desean oir el mensaje, más no lo interiorizan. 

c. Buscan predicadores que les “prediquen” lo que sus deseos de la carne desean escuchar. Los sinónimos de la palabra concupiscencias son: lujurias, incontinencias, lascivia, liviandades, intemperancias, vacíos, bestialidades, estas trivialidades son las que muchos desean escuchar y por su puesto muchos son felices predicandolas. 

d. Se apartan de la verdad y creerán en fábulas. los sinónimos de fábula son: Mito, leyenda, superstición, Tradición. Encontramos a muchas personas que le dan más credibilidad a prácticas que incluso van en contra de la sana doctrina. 

El consejo del Apóstol Pablo a Timoteo. 2 Timoteo 4:2

a. Predica la palabra. Una y otra vez tendremos que dar el mismo mensaje esperando ver el resultado, no hay otra palabra que predicar, no hay otro mensaje que compartir. Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo e mundo y predicar el evangelio a toda creatura.”

b. Insta a tiempo y fuera de tiempo. 

c. Redarguye y reprende. 2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra."

d. Exhorta con toda paciencia y doctrina. 

e. Toda paciencia. La tarea del evangelismo es un ejercicio de paciencia, nuestra tarea es predicar, la tarea del Espíritu Santo es convencer, Debemos lanzar el mensaje y esperar en Dios el resultado.   

f. Toda Doctrina. El evangelismo efectivo se hace cuando hay un buen conocimiento de la doctrina bíblica. 

Sigue el ejemplo de Timoteo, se un un buen mensajero del evangelio, has tu tarea y deja los resultados a Dios.

Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 2 Timoteo 4:5


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...