Ir al contenido principal

LOS CINCO LLAMADOS DE DIOS AL HOMBRE


Dios nos ha hecho  llamados claros y definidos para llevarlos a cabo en la vida, cada llamado de Dios es importante, único y la responsabilidad del creyente es vivir en estos llamados.   
Busco con este tema reconocer, aceptar y vivir en el llamado de Dios adoptándolo como un estilo de vida

A saber estos son los 5 llamados de Dios al hombre.  
1. EL LLAMADO A LA VIDA
2. EL LLAMADO A LA SALVACIÓN
3. EL LLAMADO A LA SANTIDAD
4. EL LLAMADO AL SERVICIO 
5. EL LLAMADO A LA ETERNIDAD 

Todos personas, tenemos estos llamados específicos y únicos, es menester de cada uno vivir en este ellos.        

1. EL LLAMADO A LA VIDA. Este es el primero, es el momento en el que Dios nos permite tener vida humana, (Sin pretender decir que  antes eramos seres celestiales, antes de llegar a la tierra sencillamente NO existíamos en absolutamente ninguna parte del universo conocido y desconocido) Dios está presente en la fecundación, y cada uno de os procesos de la vida.

a. Salmos 139:13 Dios es el dador  de la vida, en las manos de Dios está el dar o no la vida.  “13 Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. 14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. 15 No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra. 16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas.”
b. Génesis 1:28: “Y los bendijo Dios, y les dijo: FRUCTIFICAD y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” 

2. LLAMADO A LA SALVACIÓN. El beneficio de la salvación, es un don, un regalo de Dios, la salvación proviene de Dios, es Dios quien busca al hombre. La responsabilidad del hombre es creer, aceptar y adoptar la vida de Cristo.
a. Lucas 19:10 “Porque el hijo del hombre vino buscar y a salvar lo que se había perdido”
b. 1 de Juan 4:14-16 14 "Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo. Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.  Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él."
c. 2 de Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”

3. EL LLAMADO A LA SANTIDAD.  La santidad es un proceso permanente mientras vivamos en este cuerpo corrupto y pecaminoso, la santificación es el proceso de limpieza, purificación que hace el Espíritu Santo en nosotros para presentarnos dignos ante el Padre.  La santificación no es un sentimiento o una emoción, la santificación comienza en la toma de decisiones trascendentales frente al pecado. Y la adopción de un estilo de vida en constante crecimiento.
a. 1 de Pedro 1:16. “porque escrito está: sed santos porque yo soy santo”
b. Hebreos 12:14 “Buscad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”

4. LLAMADO AL SERVICIO (difundir su palabra)  La vida del evangelio es más que disfrutar de los beneficios de la salvación, y la dicha de la santificación, el cristiano tiene una tarea específica de parte de Dios, y está en el llevar su palabra al mundo entero. 
a. El hombre tiene el privilegio de ser el mensajero de las buenas nuevas. Juan 20:21 “Entonces Jesús les dijo otra vez; paz a vosotros, como me envío el padre así también los envío”
b. El hombre es el único que lo puede hacer. Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda creatura”
c. Si el hombre no lo hace las piedras hablaran Lucas 19:39  “Entonces algunos de las fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestros reprende a tus discípulos. El, respondiéndoles, les dijo: Os digo que si ellos callaran, las piedras clamarían” 

5. LLAMADO A LA VIDA ETERNA. La vida  eterna es el galardón supremo, es el cumplimiento del deseo de Dios, Compartir su presencia con el hombre. 
a. Juan 3;16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en crea no se pierda sino que tenga vida eterna”
b. Juan 14:2 “En la casa de mi padre muchas moradas hay, si no fuera así, os lo hubiera dicho, porque voy a preparar lugar para vosotros. 
 

Todo creyente tiene la responsabilidad de vivir en el llamado de Dios. Esta es su responsabilidad. Y no podemos faltar a ella. 


Josué Daniel Aya
Pastor CRC Kennedy

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

PRESENCIA O COMUNIÓN.

Quiero discernir la diferencia entre la presencia de Dios y la comunión con Él, aclarando aquellos enfoques evangélicos que privilegian la experiencia emocional por encima de una relación íntima, profunda y personal con el Creador.  En el cristianismo protestante, y más específicamente en las congregaciones de corte  pentecostal, hemos popularizado la idea de “ sentir la presencia de Dios ”. Este lema se ha convertido prácticamente en el énfasis de nuestra práctica cristiana incluso por encima de las verdades y doctrinas bíblicas. Por ello escuchamos y pronunciamos expresiones como: • “¿Cómo te sentiste hoy en la reunión?” • “¿Sentiste la presencia de Dios?” • “Hoy no sentí la presencia del Señor.” • “El culto de hoy estuvo espectacular; la presencia de Dios se manifestó de manera muy especial.” • “Hoy el culto estuvo algo apagado, no se sintió la presencia de Dios” Otra frase muy común en nuestro ambiente eclesial es “yo siento”. Esta afirmación resulta especialment...