Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA UNA VIDA SANA (Parte 5)


En esta oportunidad, abordaré el quinto mandamiento, la honra a los padres. En Efesios 2:1-3 encontramos que dice:  "Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo, Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Deseo que usted  comprenda que honrar a los Padres es el deseo del corazón de Dios.





Demos un vistazo a los Conceptos etimológicos


1,  honrar. Tratar con respeto, decencia y decoro, viene del latín Honor. Que a su vez significa rectitud, decencia, dignidad, gracia, fama, respeto.
        
 2, En el sentido asociado al verbo honrar, la palabra deriva del griego (timao) que se refiere a la gran estima y consideración hacia algo o alguien. De esta manera, la honra de las personas se refiere al honor personal que abarca respeto, decoro, humanidad e integridad.

3, El significado bíblico de la palabra honra deriva del hebreo /kabôd) que indica gloria. Honrar a dios y a los padres, por ejemplo, implica alabar y estimarlos a través de la obediencia, el respeto, la admiración y la retribución.

https://www.significadobiblico.com/honra.htm

http://etimologias.dechile.net/?honor


¿QUÉ SON LOS PADRES? Cuando no se tiene un concepto claro, definido del valor moral de un Padre, se corre el riesgo de caer en deshonra.

1, Etimología de La palabra “Padre” (Varón, con respecto a los hijos,) viene del latín y griego “pater” que traduce, jefe de familia, patrono, defensor o protector de “pater” también vienen las palabras patria, patricio, patrón, patronal, patrono, expatriarse, entre otras.  http://etimologias.dechile.net/?padre


2, Los padres hacen parte de la autoridad espiritual, Dios es la máxima autoridad, o autoridad suprema y en nuestro caso, los padres es la primer autoridad delegada sobre nosotros.

3. Los Padres, son nuestros creadores en la tierra, en este sentido, ellos vienen a ser un tipo o representación del creador.


¿POR QUÉ HONRAR A LOS PADRES?

 1,  Porque es la primer autoridad impuesta sobre mi vida. Nuestros padres son nuestros primeros y mas importantes instructores de vida, lo que somos, no se lo debemos a la sociedad sino a lo que nuestros padres han inculcado, si es que hemos seguido su consejo. 


2, Porque ellos son la representación real y palpable de nuestro padre celestial.


3. Porque hace parte de los 10 mandamientos. Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios.”


¿CUÁNDO HONRAR A LOS PADRES?

Erróneamente se confunde  la obediencia con la honra, y no son lo mismo, dentro de los sinónimos de honra no aparece la obediencia; si bien debemos obedecer a los padres, también debemos honrarlos.


1.  Debemos honrarlos siempre.
2.  Aunque ya sea un persona mayor e independiente.
3.  Aunque  ya tenga su propio hogar,
4.  Cuando no estén presentes.


¿DE QUÉ MANERA DEBO HONRAR  A MIS PADRES? Para saber como honrar a los padres debemos volver a la raíz etimológica.

1.  Tratar con Respeto
2.  Tratar con decencia
3.  Tratar con decoro
4.  Tratar con gran estima
5.  Tratar con gran decoro
6. Teniendo verdaderas muestras de afecto y agradecimiento hacia los padres.

 JESÚS ES EL MEJOR EJEMPLO DE HONRA

Sumisión total. Lucas 22:42  diciendo: Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

Mateo 26:39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.

 Juan 10:33 Yo y el Padre uno somos.

Le dio el lugar que corresponde. Mateo 6: 9-10 Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

El orden bíblico es honrar a los padres, este no tiene nada que ver con el concepto que tenga el hijo del padre sino por la autoridad impuesta otorgada por Dios sobre los Padres.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...