Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA UNA VIDA SANA (Parte 3)

En esta oportunidad, quiero abordar un tema trascendental, leemos en  Proverbios 3:1 “Hijo mío, no te olvides de mí ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; 2 Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán.” Recuerde que hemos desarrollado el capítulo tres (3) de Proverbios, los Consejos que da la palabra de Dios, para vivir una buena vida, una vida de paz consigo mismo, con los demás y con Dios. Busco que usted comprenda que la responsabilidad del hombre de Dios es hacer las cosas bien, aún a pesar que las demás personas hagan todo mal. 

Todos deseamos tener una buena calidad de vida, pero esta no llega por el simple hecho de desearla, no es algo místico, para gozar de esta vida hay que seguir normas, y como consecuencia obtendremos la vida que deseamos. 

El verso 2 contiene una hermosa promesa “Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán.” La palabra nos promete, muchos años de vida en paz. Pero está promesa obedece a un mandamiento del verso 1, “Hijo mío, no te olvides de mí ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos” 
Salomón salta al verso 11 y aborda un tema trascendental en la vida del hombre, la sabiduría, y hace una antología de ella, hace una exaltación de los beneficios de obtener la sabiduría. 

Sabiduría: Facultad de las personas para actuar con sensatez, prudencia o acierto. Existen dos tipos de sabiduría  una es la sabiduría humana, y otra es el don de la sabiduría, otorgado por el poder del espíritu Santo. ¿Es mala la sabiduría humana? Por su puesto que no, pero el hombre se equivoca con mucha frecuencia y con mucha facilidad, así que la sabiduría del hombre es incierta. En cambio el obtener la sabiduría del Espíritu Santo es ganancia, la sabiduría del señor es asertiva. 
¿De cuál sabiduría hablaba Salomón, Qué sabiduría tenia Salomón? Por supuesto que salomón hablaba de la sabiduría de Dios, la cual le fue entregada por Dios. 2 Crónicas 1:11-12 11 "Y dijo Dios a Salomón: Por cuanto hubo esto en tu corazón, y no pediste riquezas, bienes o gloria, ni la vida de los que te quieren mal, ni pediste muchos días, sino que has pedido para ti sabiduría y ciencia para gobernar a mi pueblo, sobre el cual te he puesto por rey, 12 sabiduría y ciencia te son dadas; y también te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca tuvieron los reyes que han sido antes de ti, ni tendrán los que vengan después de ti." 1 Corintios 12:8 “Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu”   
Veamos entonces la disertación de Salomón refiriéndose a la sabiduría.  Vr 13-30, “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia; 14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino. 15 Más preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella. 16 Largura de días está en su mano derecha; En su izquierda, riquezas y honra. 17 Sus caminos son caminos deleitosos, Y todas sus veredas paz. 18 Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen. 19 Jehová con sabiduría fundó la tierra; Afirmó los cielos con inteligencia. 20 Con su ciencia los abismos fueron divididos, Y destilan rocío los cielos.” Desglosemos y analicemos el pensamiento de Salomón."
1. Vr 13 Quien obtiene el don de la sabiduría es Bienaventurado, Doblemente feliz, afortunado, feliz, que goza de la felicidad plena que es concedida por Dios.
2. Consecuencias de obtener la sabiduría: 
a. Vr 14 Quien obtiene la sabiduría de Dios, entenderá que es el tesoro más grande que él pueda tener, la sabiduría es un bien tan precioso que no tiene valor. 
b. Vr 15 La sabiduría es un adorno valiosísimo, ningún deseo del hombre por más alto que sea, y que lo pueda alcanzar se puede comparar a la sabiduría. 
c. Vr 16  La sabiduría le da al que la posee, la dicha de vivir de una mejor manera que los demás.  
d. Vr 17 El hombre que tiene sabiduría vive una vida de paz, no quiere decir que no tenga problemas, pero su vida será más tranquila que la de muchos.
e. Vr 18 El hombre que hace uso de la sabiduría recibe sus beneficios y se verán reflejados en la vida.  
3. Vr 19-20 Salomón nos muestra con un gran ejemplo la magnificencia de la sabiduría, solo una mente poderosa y con toda la sabiduría pudo crear el universo con toda su perfección.  


La petición más importante que debemos hacerle a Dios es “Señor, dame sabiduría” Sabiduría para conocerte, sabiduría administrativa. 
  



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

PRESENCIA O COMUNIÓN.

Quiero discernir la diferencia entre la presencia de Dios y la comunión con Él, aclarando aquellos enfoques evangélicos que privilegian la experiencia emocional por encima de una relación íntima, profunda y personal con el Creador.  En el cristianismo protestante, y más específicamente en las congregaciones de corte  pentecostal, hemos popularizado la idea de “ sentir la presencia de Dios ”. Este lema se ha convertido prácticamente en el énfasis de nuestra práctica cristiana incluso por encima de las verdades y doctrinas bíblicas. Por ello escuchamos y pronunciamos expresiones como: • “¿Cómo te sentiste hoy en la reunión?” • “¿Sentiste la presencia de Dios?” • “Hoy no sentí la presencia del Señor.” • “El culto de hoy estuvo espectacular; la presencia de Dios se manifestó de manera muy especial.” • “Hoy el culto estuvo algo apagado, no se sintió la presencia de Dios” Otra frase muy común en nuestro ambiente eclesial es “yo siento”. Esta afirmación resulta especialment...