Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA UNA VIDA SANA Parte 2

El Rey Salomón, considerado el sabio de sabios, le escribe a su hijo de una manera tierna, le expresa su deseo de verle vivir una buena vida, leemos en Proverbios 3: 21-26 que dice:  “Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; Guarda la ley y el consejo, Y serán vida a tu alma, Y gracia a tu cuello. Entonces andarás por tu camino confiadamente, Y tu pie no tropezará. Cuando te acuestes, no tendrás temor, Sino que te acostarás, y tu sueño será grato. No tendrás temor de pavor repentino, Ni de la ruina de los impíos cuando viniere, Porque Jehová será tu confianza, Y él preservará tu pie de quedar preso.” Abordaremos en está ocasión los consejos que da la palabra de Dios, para vivir una buena vida, una vida de paz consigo mismo, con los demás y con Dios. Pretendo que al leer este artículo usted comprenda que la responsabilidad del hombre es hacer las cosas bien, aún a pesar que las demás personas hagan todo mal. Desglosemos algunos párrafos del capítulo 3 de proverbios, y extraigamos la enorme riqueza de esta capitulo. 

1. EL RUEGO DE UN PADRE: ntv Vr 21 “Hijo mío no pierdas de vista el sentido común, ni el discernimiento, aférrate a ellos." El Padre tiene un afán, un desespero por que su hijo atienda de manera adecuada los consejos de padre, podemos observar el tono de compasión, de amor, de interés conque el padre le escribe a su hijo, es un ruego de “desesperación”
2. LA VOZ DE LA EXPERIENCIA DEL PADRE Y EL DESEO PARA SU HIJO: El Padre sabe bien, seguramente porque lo ha vivido, lo ha aprendido a lo largo de sus experiencias de vida, y quiere transmitirle esa riqueza a su hijo. En el verso anterior le ruega y ahora le muestra las consecuencias de seguir el consejo.  ntv Vr 22-26 “Porque refrescarán tu alma; son como las joyas de un collar. 23 Te mantienen seguro en tu camino, y tus pies no tropezarán. 24 Puedes irte a dormir sin miedo; te acostarás y dormirás profundamente. 25 No hay por qué temer la calamidad repentina ni la destrucción que viene sobre los perversos, 26 porque el Señor es tu seguridad. Él cuidará que tu pie no caiga en una trampa."
1. Refrigerio al alma, descanso, paz interior. Vr 22 
2. El seguir los consejos del padre, son tan preciados que se asimilan a un fino collar. (una perla, un rubí, un diamante) 
3. El mantener los consejos del Padre, nos libra de caer en malos pasos. (malos negocios, mala vida, etc) Vr 23
4. Aún se podrá ir a la cama en completa paz, no está hablando de Tener riquezas para estar en paz, está diciendo que  ira en paz a la cama, quizás así las cosas no salga como se espera.  Vr 24
5. Cuando se atiende el buen consejo y se vive en el, no hay temor por el juicio que llegue a otros que quizás están a nuestro lado.  Vr 5. 
6. Habrá entonces la confianza del respaldo de Dios, cuando vivimos bajo el consejo del Padre, él se encarga de ayudarnos. 
3. ¿CÓMO OBTENER TODOS ESTOS BENEFICIOS? No podemos dejar estás consecuencias al azar, ni a los sentimientos, “de pronto me va bien” “No he sido tan obediente pero hay vamos” “Dios se acuerda de sus borrachitos” ¡NO! Las buenas consecuencias llegan como resultado de una obediencia total.  ¿A cuales consejos del Padre debemos estar atentos para recibir o vivir en los 6 beneficios?
Proverbios 3: 3-12 Estas 5 instrucciones contienen la norma y la consecuencia 
1. NORMA Vr 3 "Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón"  CONSECUENCIA  4 Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.
2. NORMA   Vr 5 "Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos" 
CONSECUENCIA Y él enderezará tus veredas. 
3. NORMA Vr 7 "No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal" 
CONSECUANCIA Vr 8 "Porque será medicina a tu cuerpo,
Y refrigerio para tus huesos." 
4. NORMA Vr 9 "Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos"  
CONSECUENCIA Vr 10 "Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto." 
5. NORMA Vr 11 "No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, Ni te fatigues de su corrección"  
CONSECUENCIA Vr 12 "Porque Jehová al que ama castiga,
Como el padre al hijo a quien quiere."

Tome hoy la mejor decisión de su vida, acepte los amorosos consejos del Padre y viva un buena vida.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...