Ir al contenido principal

DERRIBANDO FORTALEZAS


COMISIONADOS Parte 6

La predicación del evangelio tiene un enemigo discreto que en ocasiones es certero y logra su cometido, Estoy hablando de las excusas, ¡Así, como lo oye! Y precisamente de eso quiero tratar en esta oportunidad, como combatir bíblicamente este fenómeno. 

Leemos en Corintios 10:4-5  4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.  Trataremos en detalle las excusas más frecuentes con las cuales un evangelista se enfrentará, las cuales deberá conocerlas para dar una respuesta bíblica acertada. Pretendo que usted aprenda a debatir bíblicamente y con el sustento de la palabra derribar estas fortalezas.

Según el concepto del diccionario dice que fortaleza es un  lugar  o recinto fortificado, también dice que el argumento es el  razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo. Por último, según el pasaje de corintios, la altivez, que es el sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos. La argumentación bíblica nos demuestra que las excusas se convierten en estas tres poderosas herramientas para evadir el encuentro con Dios.

El apóstol Pablo nos da la formula correcta para enfrentar este fenómeno maligno. En primer lugar, No luchar en las fuerzas humanas, Dice en corintios “las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios” Esto nos lleva a tres aspectos importantes que se deben evitar al momento de evangelizar;  No debemos debatir con argumentos personales, menos debatir emocionalmente, y se hace seriamente indispensable que el creyente se concentre en recibir una adecuada formación doctrinal. En segundo lugar  El apóstol Pablo nos presenta una finalidad que no es otra cosa que derribar estas malignas actitudes, las fortalezas, los argumentos y la altivez. Y Como tercer aspecto, El apóstol Pablo recomienda la  obediencia que no es otra cosa que  llevar a Cristo los pensamientos, lo que Dios busca es que esas actitudes negativas sean entregadas a Él.

Estas con las fortalezas más frecuentes,  No son simples excusas, no hay que mirar estas actitudes con liviandad ya que la palabra nos enseña que esas actitudes se convierten en verdaderas fortalezas difíciles de penetrar,  Por eso deben ser derribadas con las armas poderosas de la palabra de  Dios.

¿CÓMO RESPONDER? Según, COLOSENSE 4:5-6 “5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. 6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.” la NTV dice: "Vivan sabiamente entre los que no creen en Cristo y aprovechen al máximo cada oportunidad. 6 Que sus conversaciones sean cordiales y agradables, a fin de que ustedes tengan la respuesta adecuada para cada persona."

No tengo tiempo. Quizás la más común de toda las respuestas, Usted puede derribar esta fortaleza con Mateo 6:33 y Eclesiastés 3   

Yo oro y leo la biblia desde mi casa, Dios está en todas partes. Esta respuesta puede denotar un deseo anárquico; posiblemente la persona tenga problemas con sumisión a la autoridad superior. O también puede sentir temor de ser descubierto su pecado. Los versos con los cuales usted puede derribar esta altivez son Hebreos 10:24-25; Hechos 5:42 y Lucas 2:41-52 

La iglesia está llena de hipócritas. Este argumento es muy común y en ocasiones lo que pretende la persona es justificar su mala vida, escudándose en argumentos sin fundamento. Los versos que usted puede utilizar son: Filipenses 1:6;  1 Tesalonicenses 4:17 y 1 Corintios 15:52Otra excusa es Tengo muchos problemas. Una de las más frecuentes, esto puede denotar poco interés en  depender de Dios, puede ser también orgullo, porque pretende resolver el solo sus propios problemas. Los versos apropiados para derribar esta actitud son: Mateo 11:28-30; Mateo 6:33 

Cuando cambie o deje el vicio voy. Este argumento es una insana y maligna tradición, son estas personas que piensan que para acercarse a Dios deben estar libres de pecado y de problemas, consideran que son indignos para entrar a una iglesia en su actual condición.  Mateo 6:33  Quizás haya más excusas, he querido darle a conocer  las más frecuentes 

Una respuesta adecuada en el momento justo podrá hacer la diferencia, tome tiempo en preparase Biblicamente y dar una respuesta oportuna que podrá terminar en la salvación de un alma. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

PRESENCIA O COMUNIÓN.

Quiero discernir la diferencia entre la presencia de Dios y la comunión con Él, aclarando aquellos enfoques evangélicos que privilegian la experiencia emocional por encima de una relación íntima, profunda y personal con el Creador.  En el cristianismo protestante, y más específicamente en las congregaciones de corte  pentecostal, hemos popularizado la idea de “ sentir la presencia de Dios ”. Este lema se ha convertido prácticamente en el énfasis de nuestra práctica cristiana incluso por encima de las verdades y doctrinas bíblicas. Por ello escuchamos y pronunciamos expresiones como: • “¿Cómo te sentiste hoy en la reunión?” • “¿Sentiste la presencia de Dios?” • “Hoy no sentí la presencia del Señor.” • “El culto de hoy estuvo espectacular; la presencia de Dios se manifestó de manera muy especial.” • “Hoy el culto estuvo algo apagado, no se sintió la presencia de Dios” Otra frase muy común en nuestro ambiente eclesial es “yo siento”. Esta afirmación resulta especialment...