Ir al contenido principal

AFIRMANDO AL RECIÉN CONVERTIDO

METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN.

Es indispensable que  se sigan los parámetros establecidos, para que  el proceso de consolidación sea todo un éxito.

CONFIRMAR LA ENTREGAEste punto es la columna vertebral de la consolidación. Después que una persona ha repetido a oración del  penitente o entregado su vida a Cristo, no importando el evento (grupo celular. Campaña, concierto etc.) se deben llevar a un salón y exponer las cinco enseñanzas o las cinco Leyes Espirituales (El consolidador debe saber y dominar las 5 enseñanzas.) 

PRIMEROS CONTACTOS. Hay que tener en cuenta algunos aspectos muy importantes  El nuevo creyente acepta  a Jesús en cualquiera de las reuniones, pero de todas maneras hay que hacerle un seguimiento rápido y eficaz, No importando el evento el pastor o coordinador de zona distribuirá entre los lideres las tarjetas de consolidación. Si es un nuevo creyente que ha conocido de Dios en un Grupo es responsabilidad inmediata del Líder consolidarlo en los 5 días siguientes a la reunión.


FONOVISITA. Uno de los contactos mas prácticos es el teléfono, como su nombre lo indica es una visita propia del ganador de  almas. Debe hacerse con eficacia y enfocado a beneficiar al nuevo creyente

PROPÓSITO DE LA FONOVISITA

Mostrar un interés genuino por la persona y sus necesidades.
Ganar la confianza del nuevo creyente
Dejar abierta la puerta para una próxima visita

PREPARACIÓN DE LA FONOVISITA

Encomendar la diligencia a la presencia del Espíritu Santo
Buscar un sitio apropiado, lejos de  música en alto volumen, gritos o ruidos
Estudiar con anterioridad la tarjeta de consolidación
Planear el tiempo y las preguntas.

DESARROLLO DE LA FONOVISITA

SALUDO..
SALUDE CORDIALMENTE
PRESÉNTESE
IDENTIFÍQUESE DE QUE IGLESIA LE ESTA LLAMANDO (Si no lo recuerda o no sabe de que le habla, si esta escrito en la tarjeta recuérdele en que lugar lo conocieron)  EJEMPLO. ¿Recuerda el concierto de música cristiana del viernes pasado?
PREGÚNTELE QUE SI DISPONE DE UNO POCOS MINUTOS PARA DIALOGAR.

INICIE USTED LA CONVERSACIÓN

Exprésele que nos agrado mucho su participación en la reunión y deseamos saber como se sintió.
Contacte un nuevo contacto con la persona ya sea otra fono visita o visita, de ser posible fije una fecha y ora exacta y cúmplala.
Invítela a la próxima reunión de la Iglesia o al Grupo mas cercano a su casa
Termine preguntándole si desea que hagan una corta oración.

FIN DE LA FONOVISITA

Despídase por el nombre y recuérdele que  nos gustaría verle de nuevo en la Iglesia o invitarlo a conocerla si  fue en un lugar diferente donde adquirieron los datos.
Deséele  a esa persona que Dios la bendiga, que tenga un resto de día  feliz. 
Llene la tarjeta de consolidación o registro que se lleve.
Escriba en su agenda la fecha, hora y lugar del próximo contacto, para no olvidarlo

EVITE COMETER ESTOS ERRORES

No grite cuando hable por teléfono
Cuando cuelgue no tire la bocina del teléfono
No presione a la persona si ve que no esta en disposición.
No se tarde  mas de 3 o 4 minutos en la fono visita
Nunca discuta ni contienda
No sea cortante en la conversación
No saber escuchar

NOTA. Si a la persona que sé esta atendiendo muestra interés o necesidad urgente de una visita, por la circunstancia que sea, tome medidas de INMEDIATO, si usted no puede atenderle, ubique su líder inmediato. NO SE PUEDE DEJAR SIN CUMPLIR ESTA NECESIDAD 

VISITACIÓN El momento tan esperado para iniciar la tarea deVerificación de la entrega  y  afirmar al nuevo en Los caminos de Dios. 

PROPÓSITO DE LA VISITA
Conocer su concepto sobre la reunión de la iglesia en la que participo
Descubrir sus necesidades y ministrarle
Involucrarlo en las actividades de la iglesia
Edificarlo y establecerlo en la iglesia
Crearle vínculos de compañerismo

PREPARACIÓN DE LA VISITA
Encomiende la labor al Espíritu Santo
Contacte la persona  y  comuníquele el deseo de visitarla de parte de la Congregación. (previamente la  fono visita)
Basándose en la tarjeta, prepare una cortas palabras sobre la necesidad de esta persona 

DESARROLLO DE LA VISITA
Realice  la visita con un compañero, preferiblemente del mismo sexo. Mateo 10:5-15
Salude la persona por su nombre mirándolo a los ojos siempre
Preséntese y presente su compañero, de una manera amena, amable y cordial.
Presente la iglesia de donde proviene.
Comente puntos sobresalientes de la reunión donde participo la persona y déle la oportunidad de expresar  sus ideas cuales sean.
Compártale muy brevemente el mensaje preparado de acuerdo a su necesidad y déle animo para seguir adelante.
Termine la visita orando, y ministrando específicamente. No imponga manos ni reprenda demonios.
Motive a la persona a asistir a la próxima reunión de la iglesia, vincúlelo con el grupo multiplicador mas cercano
Despídase bendiciéndolo y  por su nombre

EVITE COMETER ESTOS ERRORES
No siga si no lo han invitado
No se siente si no lo han invitado
No haga ningún tipo de comentarios sobre el lugar de la visita.

Ejemplo: 
Hay un olor raro no le parece 
Esta casa es muy oscura, fría, caliente, etc.
Esas imágenes no le agradan a Dios
Si quiere ser bendecido tiene que asistir a la iglesia

Nunca comprometa al nuevo a ayunar, orar, espere que sea iniciativa de él mismo.
Vístase adecuadamente para la ocasión.
No comente los problemas internos de la congregación.
No se demore mas de 15 minutos en la visita

TENGA PRESENTE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

Escuche atentamente lo que los integrantes de la familia comentan
Muy discretamente de un vistazo a la decoración del recinto, verifique si hay decoración de Idolatría, pornografía, desnudos, satanismo, rock etc. Y no comente absolutamente nada con  el visitado
Observe detalladamente y analice si la familia tiene alguna necesidad, sin decir nada tome cartas en el asunto siguiendo el conducto regular
Nunca realice una visita solo y mucho menos  al sexo contrario
Si al momento de llegar a la visita nota el ambiente tenso o dudoso, postergue la visita para otro día, y retírese inmediatamente. o si la persona solicita ayuda,  préstela inmediatamente, con mucha sabiduría, cordura y ética.


La consolidación es el maravilloso arte de cuidar, dar la leche espiritual al recién nacido en Dios. Mediante la fono visita y las visitas programadas. De esta manera fortalecer los vínculos de amistad y lograr el crecimiento de la membrecía de la Iglesia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...