Ir al contenido principal

COMISIONADOS (Parte 1)

El Evangelismo. El objetivo principal de este tema es comprender el verdadero significado del evangelismo, entender y aceptar el llamado de Cristo; Estar dispuesto para ir en busca del perdido y traerlo a los pies de Cristo.

Leemos en Génesis 3:9 “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?”  Este verso nos ilustra de manera clara y sencilla como Dios el evangelista por Excelencia. Antes de continuar me gustaría que se tomara uno minutos para ver el siguiente video.   

Para entrar en materia, es bueno que consideremos algunas preguntas relacionadas al tema del evangelismo.

1)    ¿Sabes realmente que es el evangelismo?
2) ¿Comprendes realmente qué eres llamado al evangelismo?
3)    ¿Te da pena, miedo, o impotencia hablar de Cristo?
4)    ¿No sabes cómo compartir el mensaje de salvación?
5)    ¿Sabías que somos responsables por la salvación de quienes nos rodean? 

En la tarea evangelística con frecuencia se cometen errores más frecuentes como los siguientes. y por su puesto la idea es evitar al máximo caer en ellos. 

1)    No estar verdaderamente preparados
2)  Enojarse con facilidad, cuando lo rechazan, no le prestan atención, o agreden
3)    Hablar de la iglesia y/o del pastor
4)    Discutir con ira
5)    Ser indiferente ante la necesidad de salvación
6)    Imponer el evangelio 

En el jardín de Edén encontramos el modelo básico de Dios para el evangelísmo. Y cuando hablamos de básico no estamos diciendo que sea lo menos importante, por el contrario, básico hace referencia bases, entonces Dios nos da las bases para un evangelismo efectivo. Dios hace el llamado: en Génesis  3:9 Dios le pregunta a Adán ¿Dónde estás tú? Este es el primer encuentro de Dios con el hombre después de la caída.

Este pasaje además nos muestra los principios que rigen la obra evangelistica de éxito.

1)  Actitudes Dinámicas
2)  Métodos Dinámicos
3)  Participación Dinámica 

1.  ACTITUDES DINÁMICAS: La actitud dinámica es lo que Dios sintió por Adán Y Eva después de su pecado, Pero, ¿Qué pudo sentir Dios? Ese sentimiento en Dios fue la fuerza impulsora que lo movió a iniciar la obra evangelistica.

Su Amor por los hijos desobedientes y su deseo de traerlos de nuevo a la condición de amigos suyos, es buena voluntad de sacrificarse para traerlos de nuevo.

“La dinámica del evangelismo es la fuerza poderosa que lo hace efectivo”

Actitud dinámica en el creyente: De la misma manera que Dios, el creyente ha sido comisionado para mostrar este dinamismo de amor a los no alcanzados. 

El sentimiento que un cristiano sienta hacia una persona determina por lo general lo que serán sus acciones hacia una persona. De este modo es como los métodos y la participación de una persona en el evangelismo dependen de sus actitudes; Esto nos lleva a hacernos dos importantes preguntas. Una es, ¿Qué es lo que siento por una persona que aún no es salva? Y la otra pregunta es ¿Me importa o no, si la persona es hallada?

La dinámica del evangelismo se resume en una sola palabra, “amor” Dios es amor, su amor lo hizo descender del cielo a una tierra contaminada por el pecado. Su amor lo hizo estar dispuesto a cualquier sacrificio para salvar a sus hijos desobedientes y caprichosos.

NO OLVIDEMOS LAS ACTITUDES DINÁMICAS DE DIOS EN TODA SU OBRA EVANGELIZADORA.

Si deseas escuchar o revivir esta predica le invitamos a verla en el siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=kzEgQQcfuhA


Amor por los perdidos.

Deseo de salvar a los pecadores.

Buena disposición de sacrificarse para salvar a los pecadores.

¿Se identifica usted con estas actitudes, tiene USTED el mismo sentir?



Concluyendo podemos decir que el  método Divino para evangelizar lo realiza el Espíritu Santo de Dios, así, que, confiemos y descansemos en El, Nosotros hacemos nuestro trabajo y Dios hace el suyo, El evangelismo es el método divino, es poder de Dios, es comunicar su verdad, Es Dios que trabaja en nosotros, donde impartimos la palabra, la sigue el Espíritu Santo obrando en la mente de las personas, sigamos predicando, quizás algunas veces no veremos nada, Jesús nos comisionó a predicar y El añadirá a la iglesia a los que serán salvos.



En nuestra próxima entrega hablaremos de “MÉTODOS DINÁMICOS”

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...