Ir al contenido principal

EL CORAZÓN QUE DIOS BUSCA. Dando con propósito

              

En Proverbios 11:25 Dice: 
“El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado.”

El objetivo principal de nuestro articulo es darnos a la obra de Dios con propósito; Comprender que Dios busca que sigamos su ejemplo, el dio a su hijo Jesús para la salvación del mundo y también comprender además que podemos seguir el mismo ejemplo de Jesús, él se dio a sí mismo.
Los mejores ejemplos de dar con propósito son el mismo Dios y el Señor Jesús. Dios tenía un propósito específico en dar a su hijo, y Jesús tenía claro que el propósito de Dios era su propósito.

Analicemos algunos aspectos relevantes de este interesante tema.


 Dios Dio a su hijo. leemos en Juan 3:16  “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna"

Jesús se dio a sí mismo. En  Gálatas 1:4 dice:  “El cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente mundo malo, conforme a la voluntad de Dios y Padre nuestro” 

También en Tito 2:14 leemos: “Que se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y limpiar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras."


Para dar con propósito debemos tener activos algunos sentidos. Pero primero debemos tener claridad de lo que significa DARSE.

DARSE: Proviene de dar y significa entregarse a algo con interés. 

Darse, hace relación a una entrega personal, voluntaria decidida por una causa, la causa de Cristo y encierra todos los aspectos de la vida, Darse es poner al servicio de Dios y de su obra, mis habilidades innatas y espirituales; Darse es tener la capacidad de entregarle a Dios mis recursos con el propósito de hacer que su obra avance; Analicemos entonces los dos sentidos que deben estar activos para darnos con propósito en la obra de Dios. 

SENTIDO DE IDENTIDAD. Es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás... La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Para dar con propósito el cristiano debe estar plenamente identificado con la obra de Dios.
SENTIDO DE PERTENENCIA. Es un sentimiento de vinculación que experimenta un miembro. Se manifiesta por una simpatía y una inclinación recíproca entre los individuos que integran una comunidad. Este sentido de pertenencia se basa en la necesidad[V1]  social. Para dar con propósito el cristiano debe hacer de la obra de Dios su obra personal

¿Cómo debemos dar? El pasaje de 2 Corintios 8:2 es claro y especifico, allí el Apóstol Pablo nos da una clara explicación de como debemos dar.


a.   Dar  a pesar de las circunstancias. 2 Corintios 8:2 “que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad"

b.    Dar con agrado y conforme a la capacidad. 2 Corintios 8:3 “Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas"

c. Reconocer que es un privilegio ser parte del sostenimiento de la obra de Dios. 2 Corintios 8:4 “pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos"

Dios nos redimió para que hiciéramos su obra, no somos salvos por buenas obras, si no para hacer buenas obras. En el reino de Dios, tenemos un lugar, un propósito un rol y una función que cumplir.

Eso da a nuestra vida un gran valor y significado, una vez que hemos sido salvos Dios desea usarnos en sus planes, él nos tiene un ministerio en su iglesia y una misión en el mundo.

Para los cristianos, el servicio no es opcional, es algo que debe incluirse en nuestros horarios y disponemos de tiempo, es el corazón de la vida cristiana. Jesús vino a servir y dar, y esos dos verbos también pueden definir nuestra vida en la tierra, servir y dar, en conclusión es el propósito de Dios para nuestra vida.

PARA REFLEXIONAR: Jesús dijo tu actitud debe ser igual a la mía, porque yo, el Mesías, no vine a ser servido sino a servir y a dar mi vida. Mateo 20:27-28


Todo el capítulo 8 y 9 nos dan enormes principios del dar con propósito, le invito a leerlos, ponerlos en práctica y recibir la consecuencia de la generosidad, que no es otra cosa que recibir más.

Si desea revivir o escuchar la conferencia le invitamos a seguirnos en Youtube. 

                       
                                              
Josué D. Aya
Pastor CRC Kennedy





                                                   

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...