Ir al contenido principal

LA VICTORIA DEL SIERVO


El pasaje de la tentación de Jesús del que tanto se ha predicado y del que se han extraído excelentes ilustraciones, es además una excelente enseñanza para aquellos que están o piensan estar en el servicio del ministerio.

Recordemos por un momento que El Señor Jesús es nuestro referente a seguir; Jesús en su humanidad nos dejó claro que sí podemos ser siervos victoriosos, no la victoria de la predicación del cristianismo contemporáneo; y ese es el verdadero sentido del mensaje de Jesús en Mateo 4, “La victoria del Siervo”
En Mateo 4 se encuentran Tres acontecimientos importantes y dos personajes, un protagonista que por supuesto es El Señor Jesús y un antagonista, el malvado tentador.
De los tres acontecimientos, del malvado tentador y del Señor Jesús se  puede extraer una mina de buenos principios para vivir un ministerio de servicio exitoso.
“Vosotros de vuestro padre el diablo sois, y los deseos de vuestro padre queréis cumplir. Él, homicida ha sido desde el principio, y no permaneció en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” Juan 8:44  describe perfectamente la personalidad destructora del malvado tentador, primero lo describe como Un homicida, segundo alguien que no ha permanecido en la verdad, y tercero lo llama padre de mentira; Así, que, cualquier enfrentamiento que se tenga con es este personaje, El usará estas tres herramientas destructoras, por consiguiente toda tentación que enfrente un ministro de Dios tendrá el firme propósito de destruirle. Cabría aclarar que Sí, todo siervo será en algún momento de su ministerio atacado por el malvado tentador.
Los tres acontecimientos que relata el evangelista Mateo no son más que las falsas necesidades que el malvado tentador le presenta a los siervos, en el Vr. 3 y 6  el tentador usa un frase bastante intrigante “Si eres hijo de Dios” antes de pedirle que convirtiera las piedras en pan y mandara a sus ángeles a rescatarlo, usa esta frase la cual tiene que ver con la posición, de la misma manera  que engañó a Eva diciéndole “Pues Dios sabe que el día que de él comáis, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal.” Mateo 3:5, “sabe dios y Si eres hijo de Dios”, son la misma perversa herramienta del malvado tentador, el usa una verdad posicional de la palabra para hacerle creer al siervo que tiene toda la autoridad para hacer y deshacer en el ministerio. Por esa razón se encuentran ministros atrevidos que tienen un concepto más alto del que deben tener tomándose atribuciones que no les han sido encomendadas. Frases como “tengo un sueño de Dios, Me lanzo en fe a, Tengo el derecho de”, entre otras tantas ideas no son más que un siervo caído en las garras del malvado tentador.
El tercer acontecimiento es más grave aún, con los anteriores el siervo tentado puede creerse el engaño y hacer o decir cosas que no le son permitidas; en el verso 8 se encuentra de nuevo una frase bastante intrigante,  “Otra vez le llevo el diablo a un monte muy alto y le mostro todos los reinos del mundo y la gloria de ellos” este tercer acontecimiento tiene dos connotaciones para resaltar en la tentación del siervo, una, “le llevo a un monte alto” y dos “le mostro” uno de los mayores peligros de los ministros es pretender llegar a las alturas, a la cúspide o engañoso éxito ministerial, pero, ¿Qué es el éxito ministerial, Carros lujosos, propiedades, libros, riquezas, reconocimiento público, mega iglesias? En estas banalidades puede caer perdido el siervo perdiendo el verdadero sentido del llamado ministerial. Y no quiere decir esto que el llegar a obtener en Dios algunas de estas cosas se malo, en absoluto, solo que el fundamento del llamado es Dios, no lo que se pueda lograr.
Una vez en las alturas el malvado tentador, le mostró al Señor Jesús la gloria de mundo, este es el momento más álgido de la tentación del siervo, desear la gloria del mundo, no es más ni menos que alimentar los verdaderos deseos del corazón, alguien dijo que el dinero no cambia a nadie, sino que resalta lo que verdaderamente hay en el corazón, No hay nada más peligroso que un siervo impresionado y deseoso de la gloria del mundo, por eso se  encuentra como el mundo premia a los “artistas, ,oradores, escritores” cristianos y el pueblo cristiano les aplaude, esta parte de la tentación tiene que ver clara y específicamente con los deseos de la carne, a lo cual con vehemencia El Apóstol pablo dijo en Colosenses 3:5  Por tanto, considerad los miembros de vuestro cuerpo terrenal como muertos a la fornicación, la impureza, las pasiones, los malos deseos y la avaricia, que es idolatría”. A lo primero que debe morir el siervo es a darle rienda suelta  a los deseos su carne y desear la gloria del “ministerio”
Hay acontecimientos a los cuales usted se verá enfrentado en algún momento de su trasegar ministerial, Por su puesto usted es un hijo y siervo ungido del altísimo, pero eso no le hace el súper agente 007 con licencia para hacer lo que desee, no se deje deslumbrar por la gloria del ministerio, ya que esto lo puedo convertir en un ministro mundano deseoso de poder, fama, gloria.
La victoria del siervo consiste en hacer lo que agrada al Señor de los siervos, preocúpese por hacer su trabaja en el Señor, deje los resultados a Él y si al caso Él le permite “tener” algo de reconocimiento sepa que toda la gloria es de ÉL y para Él.           
Josué Daniel Aya
Pastor CRC Kennedy

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...