Ir al contenido principal

EL CRUCE DEL HEBREO


Génesis 12: 4-5 “4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán. 5 Tomó, pues, Abram a Saraí su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron. 6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra. 7 Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido."

Esta hermosa predica nos habla de el significado de "Abram él Hebreo" y como lo podemos aplicar a la vida Cristiana.

 Los primeros doce capítulos de la Biblia, se encuentran las primeras historias del hombre en la tierra, pero en el capítulo 12 aparece un personaje que marcaría el inicio del pueblo de Israel. Llamado  “Abram el hebreo” Génesis 14:13 “13 Y vino uno de los que escaparon, y lo anunció a Abram el hebreo, que habitaba en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner, los cuales eran aliados de Abram.”  Para este momento no se hablaba del pueblo hebreo ni del pueblo de Israel, porque aun solo estaba Abram y su familia. 

¿DONDE VIVIA ABRAM? Nació en Ur de los caldeos, Una antigua ciudad sumeria, Religiosamente se sabe que era una cultura pagana y politeísta; en la antigüedad “UR” era llamada la “Colina de Betum” se estima que los sumerios fueron la primera civilización humana, UR, tuvón gran reputación, fue el centro político de Sumer por un periodo aproximado de 100 años, llegó a ser capital del estado de Sumer, Ur, tenía forma de ovalo y era una ciudad amurallado y estaba rodeada por el rio Éufrates, Tenia casas hasta de 10 habitaciones por familia y contaban con desagües, Para la época de Abram se calcula una población de 34.000 personas. Ur logró construir sistemas administrativos cívicos, actividades financieras, textileras y comercio. Entre otros.  https://www.youtube.com/watch?v=nuFF5sUjLfU

Se sabe por los escritos bíblicos que Abraham fue un hombre muy rico, (Génesis 12:5; Génesis 12:2-12)      
  
¿POR QUÉ ABRAM DEJÓ UNA CIUDAD TAN PROSPERA PAR A IR POR EL DESIERTO? Génesis 12: 1-3 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” A pesar de estar en una cultura pagana, aleja de Dios; Abraham, tenía algún tipo de relación personal con Dios, Y Dios le habla, dando una orden y entregándole una promesa. La orden era dejar TODO su pasado, y la promesa era el surgimiento de una nueva civilización con características especiales.

ABRAM EL HEBREO. En la biblia no hay mención para Abram como el Israelita ni el Judío, estos términos fueron empleados mucho tiempo después del mismo Abraham. En lugar de eso, se usa un nombre mucho más antiguo: "Abram el hebreo" (Génesis 14:13). En el texto original de la Biblia, la palabra para "hebreo" es ivri עִבְרִי, de la raíz ἉBR, que significa “cruzar”.

¿Por qué la Biblia le daría un nombre tan extraño a un protagonista tan distinguido?  Abraham de verdad fue alguien que hizo un "cruce": Abraham "cruzó" el poderoso río Éufrates y comenzó su vida de nuevo en la tierra de Israel. No obstante, si analizamos esto más profundamente, él "cruzó" su pasado de adoración de ídolos, para convertirse en el primer creyente del mundo en un solo Dios.

En esta ocasión utiliza a Abraham. Génesis 12: 2 “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.”

En primer lugar!! Para cumplir nuestras metas debemos desprendernos, recordemos lo que el señor dice a Abram; "vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostrare"; no con estas palabras el señor nos manda a dejar de lado nuestra familia pero cita la importancia de despojarnos de todas las ataduras que nos impiden avanzar puede ser el temor, los prejuicios y hasta la tradición familiar.

En segundo lugar!! Debemos confiar en la protección del señor ya que él decía a Abram “Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré"; cuando creemos en la bendición del señor contamos con el valor para avanzar y vencer todo obstáculo.


En tercer lugar!! Que mi trabajo bendiga a los demás “y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” cuando mi labor diaria beneficia a los demás y a la obra de Dios, puedo lograr su protección. Muchas veces nos la pasamos pidiendo riquezas y cosas en abundancia, pero Dios mismo se pregunta ¿y para que quiere este tanto?, y casi nunca se nos ocurre decirle para ayudar a tu obra. Todo lo que pedimos es para nosotros, por lo tanto muchas de nuestras peticiones tienen intención egoísta.

En cuarto lugar!! Obedecer A Dios y a las autoridades en la tierra y sus normas “Y se fue Abram, como Jehová le dijo” la obediencia siempre ha sido lo más importante para el señor.

En quinto lugar!! Debemos Creer que nunca es tarde para comenzar “Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.” La edad no limita los sueños.

En sexto lugar!! En todo camino hay obstáculos “Hubo entonces hambre en la tierra,” solo los valientes en Dios podrán vencer aun a pesar de los obstáculos. 

En séptimo lugar!! No permitir que la fe se quebrante La falta de paciencia y la fe quebrantada llevo a Abraham a cometer dos errores.

Como conclusión de este articulo podemos decir que Dios hoy nos está invitando a tomar la decisión de “cruzar” los Éufrates de nuestra vida y entrar a su tierra prometida, Recordemos que el camino al señor tiene muchos obstáculos ya que el enemigo quiere entorpecer la bendición que él tiene para nosotros, convenzámonos que dejando todo sin reservas y viviendo para el señor todos nuestros logros serán alcanzados. 

Si desea revivir esta enseñanza, le invitamos a seguir el siguiente Link https://www.youtube.com/watch?v=eQ1J1EbBklk
   
  
Josué D. Aya
Pastor CRC 

Julio 1/2018 





Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...