Ir al contenido principal

DESTINO FINAL


En Hebreos 9:27 leemos:  “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”

El objetivo fundamental de nuestro tema de hoy es analizar la doctrina de las almas benditas del purgatorio; y Comprender la verdad bíblica, acerca del destino final del alma.

Hay creencias que emocionalmente suenan muy bonitas y hasta reconfortantes, pero puede llegar a suceder que esta creencia no es sino una gran mentira disfrazada de palabras bonitas; Recuerdo la historia de un hombre que hacia una mezcla de trigo con otros ingredientes, y producía unas falsas pastillas, estos falsos medicamentos, según su fabricante servían para aliviar el dolor de cabeza, y algunas personas las compraban con fe, y curiosamente creían que les ayudaba con su problema.

El escritor de los hebreos, en el capítulo 9 verso 27, revela una verdad infalible sobre el destino final del hombre.

“Está Establecido” Dios ha determinado para el hombre un proceso, un día nace y un día muere, la palabra muerte significa separación, cuando el hombre muere ocurre una separación de sus componentes, su alma se separa del cuerpo y el espíritu.



 ¿Qué está Establecido?”

1.“muera una vez y después el juicio” El cuerpo regresará a la tierra Eclesiástes 12:7 “y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" Y el alma, irá a su destino final; ya sea con Cristo para gozo eterno o sin ÉL en una condenación eterna.

2. “muera una vez y después el juicio” 2 Corintios 5:10 “Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo.”

 Apocalipsis 20:11-13 “11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.”



LUCAS 16:19 "Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez."



Esta es la historia de un hombre rico que vivió y murió sin haber tenido una relación con Dios. En esta narración el Señor pasó de este mundo al siguiente sin hacer ninguna interrupción en el relato. Aunque nosotros no podemos atravesar la cortina que separa esta vida de la próxima, el Señor habló de la vida eterna con la misma naturalidad con la que habló de esta vida.

Cuando el ser humano queda librado a su propia imaginación busca expresar sus numerosas invenciones y de sus sueños más fantasiosos hace especulaciones ilimitadas. Por ello, al usar su imaginación se mete en problemas. De este pasaje aprendemos lo que la palabra de Dios dice, Sólo hubo 5 hombres que hablaron con autoridad sobre el otro lado de la muerte: el Señor Jesús, Lázaro, Juan, a quién se le comunicaron las visiones del Apocalipsis y Pablo, quien (en el lenguaje Bíblico) fue arrebatado al tercer cielo.

 Podemos concluir de este interesante artículo que el cristiano debe tener la certeza de que gracias a la insondable y gozosa verdad de la fe, gracias al señor Jesucristo la muerte, su último enemigo en esta tierra (1 Cor 15, 26), no será el final de todo: tras ella alcanzará la visión eterna de Dios y la resurrección del cuerpo al final de los tiempos, cuando todas las cosas se cumplan en Cristo.

La vida no acaba aquí: por eso estamos convencidos de que el sacrificio escondido y la entrega generosa de millones de personas a las que nadie conoce tienen un profundo sentido y alcanzarán su justa recompensa, una recompensa que, por la infinita misericordia de Dios, superará cualquier bien al que el hombre pueda aspirar. “Si alguna vez te intranquiliza el pensamiento de nuestra hermana la muerte, porque ¡te ves tan poca cosa!, anímate y considera: ¿qué será ese Cielo que nos espera, cuando toda la hermosura y la grandeza, toda la felicidad y el Amor infinitos de Dios se viertan en el pobre vaso de barro que es la criatura humana, y la sacien eternamente, siempre con la novedad de una dicha nueva.

si desea revivir esta enseñanza dale Click en el siguiente Link https://www.youtube.com/watch?v=OtHQgsDS_Uc



Josué Daniel Aya
Pastor CRC
Julio 18/2018
                                                                



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...