Ir al contenido principal

VE Y HAZ TU LO MISMO Parte 6

UN HOMBRE PEQUEÑO CON GRANDES DECISIONES 
                                                                     


                                                                                 
La biblia dice en Lucas 19:1-101Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura.
4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. 5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. 8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
En esta nueva oportunidad quiero invitarle a que analicemos la actitud del cristiano frente a una invitación de Jesús, El ejemplo de Zaqueo es una buena referencia para entender cuál debe ser la actitud frente al llamado.
Deseo, además, que usted comprenda que Dios nos ha extendido una gran invitación, él desea morar en nuestra casa (corazón) y debemos asumir esta invitación con la mejor actitud. Le invito a darle click en siguiente link, y luego retomar la lectura.
 https://www.youtube.com/watch?v=D8gxe9m3nxA
Este pasaje de las escrituras presenta varios elementos que nos dejan una gran enseñanza, el árbol sicomoro, un hombre bajito, la casa y las decisiones; demos un vistazo a significado etimológico de estas referencias.
ZAQUEO: (griego Ζακχαῖος, hebreo זכי, Que significa 'puro, inocente') fue un publicano rico, era el jefe de los cobradores de impuestos, trabajaba para el imperio Romano; La costumbre de los publicanos (recaudadores de impuestos) era cobrar más, y así era como ellos se enriquecían prontamente, por esta razón el termino publicano era asociado a los pecadores.
Zaqueo fue un hombre de baja estatura https://es.m.wikipedia.org/wiki/Zaqueo
JERICO: Fundada hace más de 3000 años, Inicialmente habitada por los cananeos, y donde los judíos retornaron de la esclavitud de los egipcios.  Situada cerca al rio Jordán, conocida también como la ciudad de las palmeras, fue una ciudad donde la producción y la exportación de bálsamo eran muy importantes, Actualmente Jericó es gobernada por los palestinos.
SÍCOMORO: (Ficus sycomorus) es un árbol de la familia de las moráceas y del género de las higueras que tuvo gran importancia en el Antiguo Egipto, aunque actualmente es difícil de encontrar en ese país. Los británicos le llaman sycamore, pero también fig-mulberry, por el parecido de sus hojas a las de la morera.
Puede medir hasta 20 Mt de altura y 6 metros de anchura con una copa bastante espesa. La corteza es verde amarillenta y se exfolia en tiras que dejan aparecen en su interior otra corteza amarillenta. Como todas las higueras, el sicómoro contiene látex. Las hojas cordiformes (con forma acorazonada) tienen un color verde oscuro, son ásperas y miden unos 14 cm de largo y unos 10 cm de ancho y están dispuestas en espiral alrededor de la rama. Sobre su envés verde claro se ven los nervios El árbol de sicómoro al que subió Zaqueo era considerado «sucio» porque da una fruta que alimentaba a los cerdos. En la cultura de ese tiempo era humillante para Zaqueo subirse a aquel árbol. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ficus_sycomorus
El pasaje de Lucas tiene 5 divisiones las cuales nos aportan una gran riqueza para nuestra vida espiritual.
La primera división la he llamado LAS PALABRAS DE JESÚS: Versículo 5. “5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa” Jesús expresa tres acciones de vital importancia que se deben tener para atender a su llamado. La primera fue Date prisa, El segundo fue desciende y el tercer aspecto fue que Jesús deseaba estar en la casa de Zaqueo.
La segunda división del pasaje es LA ACTITUD DE ZAQUEO: Versículo 6 “6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso”
La respuesta de Zaque es la que el Señor espera. Zaqueo Descendió del árbol, no solo descendió sino que Descendió aprisa, y su siguiente acción fue recibir a Jesús en su casa, Pero Zaqueo fue más allá, Le recibió con gozo.
La tercer gran división de Lucas 6 la he llamado LOS PREJUICIOS DE LA GENTE: Versículo 7 “7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador” Aquellos que no han entendido la misericordia de Dios, murmuraban, y otros acusaban, despreciaban, hacían excepción de personas. Por eso Jesús le dice que el vino a buscar los perdidos, los necesitados.
La cuarta división son LOS FRUTOS DE ZAQUEO: Versículo 8-10 “8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” El arrepentimiento verdadero de una persona, se nota en sus actitudes y decisiones, dicho de otra manera, por sus frutos será conocido. La verdadera evidencia del arrepentimiento son las acciones, Zaqueo, demostró estar verdaderamente arrepentido.
De qué manera este encuentro con el señor había transformado la vida de zaqueo para que decidiera corregir el rumbo de su vida, quizás desde el momento en que zaqueo con tanto interés busco al señor sabia, que su modo de actuar no era correcto y sabía que conocerle cambiaría su vida, pese a todas las consecuencias que esto acarrearía; zaqueo al subir al árbol vence el respeto humano, coloca los medios necesarios para un encuentro cara a cara con el señor; nunca imagino que el señor le pediría posada en su casa y bajo rápidamente del árbol lleno de gozo.
Que actitud tan hermosa la de este hombre que conociendo sus rebeliones, acepta al señor y atiende sus mandatos, todos los cristianos podemos imitar esta actitud de prontitud a los llamados de atención del señor y con una prontitud alegre. Descender, humillarnos a los pies de Cristo y hacerlo de prisa porque no hay felicidad más grande que el llamado diario del señor; Zaqueo no podía seguir siendo el mismo después de este maravilloso encuentro con el señor, decide restituir a toda persona que había engañado y el señor que conoce el corazón de cada hombre le da la buena nueva “Hoy la salvación ha entrado a tu casa”. 

Si deseas revivir esta enseñanza te invitamos a dar click en el siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=iOtJUu_tin8


Josué Daniel Aya
Pastor CRC
MAyo 05 de 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

PRESENCIA O COMUNIÓN.

Quiero discernir la diferencia entre la presencia de Dios y la comunión con Él, aclarando aquellos enfoques evangélicos que privilegian la experiencia emocional por encima de una relación íntima, profunda y personal con el Creador.  En el cristianismo protestante, y más específicamente en las congregaciones de corte  pentecostal, hemos popularizado la idea de “ sentir la presencia de Dios ”. Este lema se ha convertido prácticamente en el énfasis de nuestra práctica cristiana incluso por encima de las verdades y doctrinas bíblicas. Por ello escuchamos y pronunciamos expresiones como: • “¿Cómo te sentiste hoy en la reunión?” • “¿Sentiste la presencia de Dios?” • “Hoy no sentí la presencia del Señor.” • “El culto de hoy estuvo espectacular; la presencia de Dios se manifestó de manera muy especial.” • “Hoy el culto estuvo algo apagado, no se sintió la presencia de Dios” Otra frase muy común en nuestro ambiente eclesial es “yo siento”. Esta afirmación resulta especialment...