Ir al contenido principal

¿POR QUÉ BENDECIR A MI PASTOR?

Quiero comenzar esta reflexión haciéndote una pregunta. ¿Tienes Pastor? Supongo que sí, ¿verdad? Entonces muy seguramente él o aun su familia, que es la familia pastoral te ha escuchado muchas veces; cada vez que estas en líos le llamas y muy seguramente él té contesta y te da algún sabio consejo. ¿Cuantas veces has llorado en su hombro? ¿Cuantas veces incluso él ha soportado tu mal genio, así no sea su culpa? 
Podrás decir, ese es su trabajo, y por supuesto,  estas en lo correcto, ese es el trabajo pastoral, aún, es parte de las múltiples tareas que un pastor  tiene que enfrentar día a día.
Entre muchas otras, tu Pastor es responsable ante Dios por el cuidado  tu alma, ¡¡¡así como lo oyes!!! Él, es el encargado de cuidarte, de llevarte por el camino de la palabra, incluso él tiene la responsabilidad de corregirte cuando te equivocas.
Tu pastor es como una moneda, tiene dos caras, a veces  es tu paño de lágrimas pero  a veces también es tu amigo que se goza de tus triunfos, de tus victorias, de tus logros y ríe a la par contigo.
Tu pastor es ese líder incondicional que así se esté despedazando por dentro, el domingo le verás con su cara resplandeciente y una gran sonrisa en su boca, dándote la palabra que Dios le dio para tu alimento;  en cambio si el domingo amaneciste exhausto por tus múltiples labores y compromisos y decides no ir a la Iglesia el muy seguramente te llamará y buscará  para darte ánimo y seguir adelante.
Tu pastor, aunque es el ungido de Dios, el escogido de Dios para dirigir tu vida, no deja de ser un mortal; al igual que tú, siente desánimo, aunque te anima, siente desfallecer, aunque levanta tus brazos y te empuja si es necesario, se cansa y fatiga más, sin embargo, camina la milla extra a tu lado.
¿Porque debes bendecir a tu Pastor? Porque es lo menos que puedes hacer para agradecer, porque además es el diezmo sacerdotal que practicó el pueblo de Israel, porque de gracia has recibido de gracia debes dar.
Porque así como tú necesitas de afecto, tu pastor no es indiferente a esta necesidad, cuando eres animado, y recibes afecto, creces, avanzas, tu pastor crecerá y avanzará aún más si les das el debido afecto.  
No dudes jamás ni un segundo en bendecir aquella persona que en todo tiempo está a tu lado.  

Comentarios

  1. Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enséñan la justicia a la multitud como las estrellas a perpetua eternidad. Daniel 12:3 ¡ora por tu pastor!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS LUCES YA SE ESTÁN APAGANDO.

Lentamente, los alumbrados han ido perdiendo su atracción; los abarrotados centros comerciales están prácticamente vacíos. La música ahora se escucha a decibeles aguantables. Las calles son casi fantasmales; no hay bullicio, no hay congestión vehicular, no hay personas frenéticas de aquí para allá. Ahora podemos disfrutar del silencio, la quietud, la calma y la tranquilidad. Muy posiblemente dos aspectos llevan a vivir las fiestas decembrinas: la excusa y la motivación. La excusa es el nacimiento del Niño Dios; la motivación, satisfacer el hedonismo. Con la excusa, el comercio se preparó para darle paso al consumismo desbordado; diciembre es el mes esperado por un amplio sector para tener su época de repunte económico.  El hedonismo o gratificación a corto plazo, juega un papel vital; esta es la motivación que mueve a muchas personas a celebrar la natividad.  Natividad o nacimiento, se supondría que esta época celebra la encarnación del Salvador, pero ¡vaya manera en que el mu...

¡NUNCA TE CONOCÍ!

Cuando estábamos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, llegué a uno de los lugares autorizados. Después de hacer una larga fila y esperar a que me indicaran hacia dónde dirigirme, noté que una persona que estaba delante de mí en la fila me miraba constantemente y me hacía gestos de amabilidad a lo cual yo también respondía de la misma manera. Después de un rato, esta persona se atrevió a hablarme y, de manera tímida, me preguntó: "¿Tú eres Josué?" Esta pregunta fue bastante curiosa, ya que muy pocas personas me llaman por mi primer nombre. Supe entonces que, en verdad, me conocía. Lo curioso es que yo no logré recordar ni su rostro ni su nombre. Ella me dijo: "Yo te recuerdo del sexto grado". Habían pasado más de 30 años desde entonces. Esta dama recordaba aspectos muy puntuales de nuestra época de bachillerato. Tuve que pasar por la vergüenza de escucharla hablar de mí y decirle: "No me acuerdo de ti" o "No te conozco". ¿Sabias qué?...

EL TESTIMONIO DE LOS DEMONIOS

E l relato bíblico nos revela que los ángeles son seres especiales creados por Dios. Sin embargo, el momento preciso de su creación ha sido motivo de debate entre los eruditos. Algunos sostienen que estos seres fueron creados durante los siete días mencionados en el primer capítulo de Génesis. Por otro lado, hay quienes argumentan que la creación de los ángeles ocurrió antes de los eventos narrados por Moisés en Génesis 1, apoyando la idea de una creación pre adámica. A pesar de estas diferencias, todas las posturas coinciden, conforme al consejo bíblico, en que los ángeles son, en efecto, una creación divina." Job 38;4-7; Colosenses 1:16; hebreos 1:2; Ezequiel 28:15 A diferencia de los humanos, los ángeles poseen un conocimiento profundo sobre Dios, mucho más allá de lo que podemos imaginar. Un ejemplo de ello se encuentra en el libro de Job, capítulo 38, versículos 4 al 7. Este pasaje muestra cómo los ángeles presenciaron la creación del mundo y alabaron a Dios por tan majestuos...