Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

"Dios no me dejó en vergüenza"

E n el ámbito evangélico, existe una frase que se repite con frecuencia: “Dios no me dejó en vergüenza ”. Esta expresión, cargada de confianza, seguridad y dependencia, merece ser analizada con seriedad, especialmente en el contexto en que suele ser utilizada. Un  ejemplo de ello: una persona tiene un objetivo, traza un plan y se dispone a ejecutar un proyecto. Su expectativa es que todo salga bien. Al concluir su labor y ver que el resultado ha sido exitoso, pronuncia la frase: “Dios no me dejó en vergüenza”. Pero ¿qué implicaciones tiene esta declaración en ese contexto? ¿Está afirmando que el éxito es prueba de la aprobación divina? ¿Sugiere que el fracaso, en cambio, sería motivo de vergüenza y señal de abandono por parte de Dios? ¿No corre el riesgo de convertir la providencia en una garantía de resultados favorables, más que en una expresión de fidelidad en medio de cualquier circunstancia? ¿Que tan bíblico y que tan teológico es decir "Dios no me dejó el vergüenza"? T...